¿Cómo funciona la inducción de IPTG?
by Adriana Gallego, Ph.D.

by Adriana Gallego, Ph.D.
unque hayas utilizado IPTG para tus experimentos, es posible que no estés familiarizado con el mecanismo de inducción de IPTG. Este artículo proporciona una revisión rápida del principio de inducción de IPTG, cuánto IPTG se debe usar para la inducción y los protocolos para la inducción de IPTG.
IPTG o isopropil β-D-1-tiogalactopiranósido es un análogo molecular de la allolactosa, el cual elimina un represor del operón lac para inducir la expresión génica.
Alolactosa es un isómero de lactosa, que se forma cuando la lactosa ingresa a las células. Actúa como inductor para iniciar la transcripción de genes en el operón lac. Los genes del operón lac codifican proteínas importantes para descomponer la lactosa.
El metabolismo de la lactosa ocurre cuando la glucosa está ausente y la lactosa está presente en niveles altos. Para reponer la fuente de energía, las células descomponen naturalmente la lactosa.
El operón lac es una región de ADN de la bacteria Escherichia coli, que contiene tres genes (lacZ, lacY y lacA). Los tres genes, que operan bajo un solo promotor, se agrupan en el genoma de E. coli. Un promotor es un sitio donde la ARN polimerasa inicia la transcripción de un gen.

Cuando no hay lactosa, un represor se une a un operador lac, bloqueando la ARN polimerasa e impidiendo la transcripción de los genes. Un operador lac es un sitio regulatorio negativo en el ADN, que se superpone sobre un promotor lac.

Cuando no hay glucosa y hay lactosa, la alolactosa se une al represor lac para liberarlo del operador lac. De manera similar a la alolactosa, IPTG provoca la liberación del represor lac. Como resultado, la ARN polimerasa se une al promotor y comienza la transcripción del gen.
La inducción de IPTG es un método para regular la síntesis de proteínas activando la transcripción del operón lac. La inducción requiere dos jugadores clave:
Durante la inducción de IPTG, las células deben producir la ARN polimerasa T7 necesaria para la transcripción de genes; por ejemplo, puedes utilizar la cepa de E. coli BL21(DE3). La cepa BL21 (DE3) contiene el gen lacI que codifica el represor lacI. Después de la inducción de IPTG, esta cepa expresa la ARN polimerasa de T7.
En el paso de clonación, clona tu gen de interés en un vector particular, como el vector pET, y transforma luego las células de E. coli con el ADN recombinante.
Para expresar tu gen de interés, tu vector debe contener varios elementos clave:

Un protocolo de uso común especificaría cuánto IPTG agregar al medio de crecimiento que contiene el cultivo bacteriano. Para los protocolos de GoldBio, utiliza 1 mM de IPTG en 1 ml de medio LB para obtener una concentración final de 0,5 mM en el medio con cultivo bacteriano. Esta concentración es suficiente para inducir tu proteína de interés.
Hay dos protocolos comunes para inducir proteínas mediante IPTG: inducción rápida e inducción lenta. Para una inducción rápida, puedes recolectar tu proteína de interés al menos 3-4 horas después de la inducción de IPTG. Mientras que, para una inducción lenta, puede obtener tu proteína al menos 12-16 horas después de la inducción de IPTG. La razón por la que preferirías la inducción lenta en lugar de la inducción rápida es que algunas proteínas son difíciles de obtener con la inducción rápida.
Las células bacterianas no pueden procesar IPTG porque no es el sustrato adecuado para las vías metabólicas de la lactosa. Por lo tanto, IPTG permanece disponible en el medio de crecimiento para inducir la expresión de proteínas, en lugar de usarse como fuente de energía.
A continuación se muestran los protocolos para la inducción rápida y la inducción lenta:
Células Químicamente Competentes de Células de E. coli BL21 (DE3) (Catálogo No. CC. 103)
Células Electrocompetentes de E. coli BL21 (DE3) (Catálogo No. CC-204)
Beel, C. E., & Lewis, M. (2000, March 7). A closer view of the conformation of the Lac repressor bound to operator. Nature Structural & Molecular Biology, 209-214. doi:10.1038/73317.
Briand, L., Marcion, G., Kriznik, A., Heydel, J. M., Artur, Y., Garrido, C., Seigneuric, R., & Neiers, F. (2016). A self-inducible heterologous protein expression system in Escherichia coli. Scientific Reports, 6(1). https://doi.org/10.1038/srep33037.
Dubendorf, J. W., & Studier, F. W. (1991). Controlling basal expression in an inducible T7 expression system by blocking the target T7 promoter with lac repressor. Journal of Molecular Biology, 219(1), 45–59. https://doi.org/10.1016/0022-2836(91)90856-2.
IPTG induction | Schedl Lab. (2020). Wustl.Edu. http://genetics.wustl.edu/tslab/protocols/protein-...
Lewis, M., Chang, G., Horton, N. C., Kercher, M. A., Pace, H. C., Schumacher, M. A., . . . Lu, P. (1996). Crystal Structure of the Lactose Operon Repressor and Its Complexes with DNA and Inducer. Science, 271(5253), 1247-1254. doi:10.1126/science.271.5253.1247.
Studier, F. W., & Moffatt, B. A. (1986). Use of bacteriophage T7 RNA polymerase to direct selective high-level expression of cloned genes. Journal of Molecular Biology, 189(1), 113–130. https://doi.org/10.1016/0022-2836(86)90385-2.
Studier, F. W., Rosenberg, A. H., Dunn, J. J., & Dubendorff, J. W. (1990). Use of T7 RNA polymerase to direct expression of cloned genes. Methods in Enzymology, 185, 60–89. https://doi.org/10.1016/0076-6879(90)85008-c.
Tabor, S., & Richardson, C. C. (1985). A bacteriophage T7 RNA polymerase/promoter system for controlled exclusive expression of specific genes. Proceedings of the National Academy of Sciences, 82(4), 1074-1078. doi:10.1073/pnas.82.4.1074
Watson, J. D., & Al, E. (2008). Molecular biology of the gene. Pearson/ Benjamin Cummings; Cold Spring Harbor, N.Y.
Escrito por: Tyasing Kroemer, Ph.D.
Traducido por: Adriana Gallego, Ph.D.
        
      Ni2+ ions give nickel agarose beads their characteristic blue color. This blue color can fade or disappear completely when loading his-tagged proteins onto the column....
        
      Nickel agarose beads change from blue to a brown or black color when the nickel ions have been reduced from a Ni2+ to a Ni1+...
        
      The GoldBio Floating Tube Rack is one of our more clever giveaways because of the unique purpose it serves. And, with it also being one...
        
      The characteristic blue color of nickel agarose beads comes from the 2+ oxidation state of the nickel ions. Color is also a useful indicator for...